martes, 13 de mayo de 2025

Obra maestra


px 28

Deborah Solomon, amiga de The New York Times a la que sigo con mucho interés, había contado hacía poco que en aquel pueblo era muy fácil comprar un paquete de seis cervezas y casi imposible ir a una biblioteca o ver una película.

px 97
En Nueva York la temperatura era de diez grados bajo cero, y en Hamilton de veinte bajo cero. Una delicia. Pero, como galería, localizar aquellas piezas era fundamental. Ni frío ni leches. Además, somos de Bilbao. así que viajamos y vimos la obras, expuestas en la biblioteca de la universidad.

px 136
Acepté, pero ¿dónde iban a celebrarse las exposiciones? En el MEAC me negaba. Era un horror de lugar. El otro sitio era la Biblioteca Nacional, con buenas salas para hacer exposiciones históricas, pero no para mostrar arte contemporáneo.

px 202
Salazar proponía valorar la reubicación de la pieza en la ampliación del Reina Sofía, en algún lugar como la plaza, el vestíbulo del auditorio, la biblioteca, incluso la terraza.

px 241
Por supuesto, los nuevos espacios de los que había dotado al museo (salas de exposiciones temporales, auditorio, biblioteca, almacenes, librería, despachos y cafetería-restaurante) significaban un gran logro, ampliando en más de un sesenta pro ciento la superficie del edificio antiguo de Sabatini.


JUAN TALLÓN; Obra maestra. Ed. Anagrama. 2022

Aportado por JMV

No hay comentarios:

Publicar un comentario