"Esta mañana, mientras tomábamos el aperitivo en la penumbra de la biblioteca, Márquez me dijo el nombre del río, Guadalete, y apeló a un par de diccionarios geográficos para explicarme su etimología."
páx 95
"En una ocasión, Charlie Gómez alzó los ojos hacia la ventana de la biblioteca y vio que yo estaba mirándolos."
páx 96
"Decía que le gustaban los niños y los perros, y cuando supo que yo escribía libros -había tres en la biblioteca, pero ésa era una habitación que ella casi nunca visitaba- se entretuvo en hallar copiosas semejanzas entre la maternidad y la literatura."
páx 97
"El perro se alzaba sobre las patas postriores para tocar el trozo de madera y lo husmeaba con desasosiego. No subimos todavía a la biblioteca."
páx 99
"De un salto, el perro se arrojó al agua y empezó a nadar hacia la orilla. Cuando lo vimos desaparecer, Márquez volvió a decirme que subiéramos a la biblioteca."
páx 100
"Tenía la boca seca y amarga, y me pesaba el estómago como si acabara de comer. Cuando caminaba hacia la biblioteca en busca de Márquez noté un opresivo silencio de casa abandonada."
páx 102
"Por la ventana abierta de la biblioteca le señalé el río y la región de las dunas, ya oscurecida por el anochecer."
páx 103
"Sucedió algo, de pronto, a escondidas, sin anticipación, un arrojarse el uno hacia el otro en la penumbra de una biblioteca vacía, un viernes por la tarde."
páx 232
Nada del otro mundo; Antonio Muñoz Molina. Seix Barral, 2011
Aportado por JMV
No hay comentarios:
Publicar un comentario