lunes, 11 de marzo de 2019

Sin respiro

-¿Por qué? Es una manifestación pacífica contra el sha. Su hermana viene aquí a Oxford a inaugurar una biblioteca que han pagado. Ya verás: habrá una gran manifestación. Tienes que venir.

Dos visitas a la Biblioteca Bodleian me habían suministrado algo más de información que los escasos datos proporcionados por Bobbie York.

Utilizando como base este éxito, fue pasándose cada vez más a libros de referencia, de naturaleza áridamente académica, caros, y vendidos en su mayor parte a bibliotecas universitarias de todo el mundo.

Patrullaba las habitaciones, arriba y abajo, buscando una bombilla encendida y la extinguía. Salía de la biblioteca para hacerme una taza de té y cuando regresaba estaba a oscuras.

Comió en el Vargas y, al atravesar luego el vestíbulo, el recepcionista le sugirió que tal vez disfrutaría con una visita a la universidad, comentándole que la biblioteca era "magnífica".

La manifestación frente a Wadman College estaba anunciada para las seis de la tarde, la hora en que la hermana del sha tenía previsto llegar para una recepción que declarara inaugurada la nueva biblioteca financiada con el dinero del sha.

Y sin embargo el ambiente era curiosamente festivo: quizá porque era una hermosa y calurosa tarde de verano, quizá porque era una decorosa manifestación oxoniense, o quizá porque parecía difícil mostrarse realmente indignado y revolucionario a propósito de la inauguración de una nueva biblioteca.

Encontró una biblioteca pública que cerraba tarde donde algunas noches podía leer tranquila hasta las nueve de la noche, [...]

Pxs. 152, 155, 156, 230, 236, 300, 301, 311.

Sin respiro; William Boyd. Alfaguara. 2006. Aportado por JMV

No hay comentarios:

Publicar un comentario