miércoles, 27 de agosto de 2025

El polaco

Ella desentierra el CD que él le mandó, se lleva a casa la colección de CDs de Walczykiewicz de la pequeña biblioteca del Círculo de Conciertos, y los escucha en soledad. ¿Por qué? Porque está preparada para aceptar la idea de que aquello que este hombre no puede expresar en su inglés tan limitado acaso pueda expresarlo a través de su arte.

Comienza con los Nocturnos. ¿Qué estaba diciendo al mundo Chopin cuando imaginó sus Nocturnos? Más importante aún, ¿qué estaba diciendo al mundo el polaco el día que hizo esa grabación? Y más importante que todo, ¿qué puede haber revelado de sí mismo el polaco el día que hizo esa grabación a una mujer de cuya existencia en el mundo real él no tenía aún la menor sospecha?. Pax 47

 

Ella, Beatriz, viene de una familia culta. Su abuelo, el padre de su padre, había sido testigo de una quema pública de libros cuando estudiaba en la Universidad de Salamanca y nunca lo había olvidado. Un verdadero acto de barbarie, lo llamaba. A su debido tiempo se convirtió en profesor de ciencias jurídicas y reunió una considerable biblioteca, tras su muerte fue heredada por su hijo mayor, el tío Federico. Quemar libros es un preludio a quemar personas, había dicho su abuelo, una declaración que se convirtió en parte del folklore familiar. Pax. 113

 

El acto  civilizado sería devolver los poemas a Polonia, a algún Museo Chopin o Biblioteca Nacional Patriótica, para su colección de manuscritos. Pax. 114


Coetzee, J.M. (2022). El polaco. El hilo de Ariadna.

Aportado por Anxo


No hay comentarios:

Publicar un comentario